Nuestra marca lleva relacionándose con el Arte desde los 50’ y hace tres años quisimos rendirle homenaje a nuestra gran pasión. Así, de nuestro interés por el talento emergente, nació la iniciativa Lois Art. Nos propusimos dar visibilidad a diferentes formas de expresión artística y este año lo hemos vuelto hacer.

Cuando se nos presentó la oportunidad de unir a la actriz María Castro con el fotógrafo Joaquín Paredes no pudimos evitar montar una buena. El resultado no pudo ser mejor.

El trabajo de este artista extremeño ya ha sido publicado en medios como L’Oeil de la Photographie, Adore Noir o Lomography Magazine. Era el fotógrafo perfecto para nuestro proyecto Lois Art 2017.

¿El reto? Retratar a María Castro tal y como se hacía hace 180 años. ¿El objetivo? Crear la imagen base para que un grupo de artistas emergentes plasmaran en ella su interpretación particular. Como resultado, obtendríamos cuatro expresiones artísticas fruto de cuatro modos diferentes de entender el arte plástico.

Y el caos estalló en Madrid

La sesión fue en la capital. El propio Joaquín había construido la cámara y el sistema de iluminación utilizados durante el shooting. Nos trasladamos literalmente al sigo XIX. Lo que vivimos en ese estudio fue magia. María nos demostró lo profesional que fue al aguantar estoicamente varios ensayos hasta obtener la fotografía perfecta. Tras una larga sesión, et voilà! Ya teníamos la imagen original que los artistas nóveles seleccionados debían intervenir.

Aquí no acaba nuestro desafío artístico 

Los artistas seleccionados por Lois Art 2017 hicieron verdaderas virguerías:

James H. Soul

El artista se deja inspirar por la época en la que se inventó la técnica del colodión húmedo para customizar la fotografía al más puro estilo western. El material estrella de la obra es el oro líquido, por eso las tipografías nos hacen viajar al año 1800. ¿Móvil?, ¿qué es el móvil?

Ana Penadés

Su amor por el dril de algodón hace de la artista una experta en el ámbito de la creación jeanswear. El collage recrea un universo denim con materiales muy variopintos: vaqueros usados, cristales Swarovski y punto de cadeneta.

José Luis Parada

Jose Luis Parada

Su dominio de la ilustración realista le ha permitido conocer distintas técnicas manuales, para finalmente, encontrar el arte del aerógrafo. El artista consigue que nos sumerjamos en la fantasía creada para LOIS.

Juan Antonio Valverde 

El artista consiguió convertir su pasión en su profesión. Tras muchos años de formación Juan Antonio se ha convertido en un experto del dibujo. Entre acrílicos, tinta negra, fieltros y plomo de tiza blanca saca el lado más rockero de la artista.